Cuales suelen ser algunos de los motivos de inicio de Intervención en Crisis?
Suelen
ser causas que motivan esta intervención y abordaje terapéutico: desastres
naturales (inundación) o causados por el hombre (incendio), diagnóstico
reciente de enfermedad grave, exacerbación de
un problema médico actual, pérdida de trabajo, accidente
automovilístico, divorcio, severos problemas financieros, muerte de ser
querido, divorcio, violencia laboral, entre otros motivos.
Que abarca el abordaje de la Intervención en Crisis y Psicoterapia?
Este tipo de
abordaje cuenta con dispositivos específicos que tienen como finalidad restablecer el equilibrio emocional y
cognitivo del individuo, es decir, contener y estabilizar, disminuyendo los
montos de estrés adicional.
En un primer momento se
focaliza el abordaje en la intervención ante la expresión emocional en crisis y
su procesamiento, valoración del daño y activación de soportes de contención.
En un segundo momento, se
intenta dirigir el proceso de psicoterapia a la re-significación de la experiencia, re-establecimiento de
déficits emocionales o de la conducta de la persona, valoración del resultado
residual de la crisis y disminución del surgimiento posterior de trastornos
psicológicos y manifestaciones traumáticas.